¿Qué es la urea líquida automotriz?

Cuando buscamos información con respecto a la urea automotriz, nos encontramos expuestos a una gran variedad de información, en el que a veces se complica ubicar informes de un sencillo entendimiento y manejo. Es por esa razón que en esta nota explicaremos detalladamente todo lo que tienes que saber de la urea líquida automotriz.

DESCRIPCIÓN

Conocida también como AUS32 (Automotive Urea Solution at 32.5%) o DEF (Diesel Exhaust Fluid), es la solución medioambiental perfecta, incoloro, inodoro, no tóxico, no inflamable y seguro de manejar. Utilizada en toda la gama de vehículos diésel que necesitan reducir sus emisiones nocivas de óxidos de nitrógeno (NOx) como son los EURO 5, EURO 6 y EURO 7. Se trata de un producto de la más alta calidad, recomendado por los principales fabricantes de motores a diésel del mundo, cumpliendo los estándares de calidad según las especificaciones recogidas en la ISO 22241.

La Unión Europea (UE), para disminuir rigurosamente la contaminación emitida por los motores diésel, lanzó la norma Euro 5, apareciendo en escena la urea líquida automotriz como una gran solución. Esta tecnología comenzó a tomar un papel fundamental, avanzando velozmente por todo el continente. Europa fue la primera en reconocer este avance y aplicarlo desde el año 2007, Estados Unidos en 2010, mientras que Sudamérica con Brasil y Chile lo concretaron dos años después.


COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO

La urea líquida automotriz está compuesta de nitrógeno, almacenada en un tanque específico del vehículo paralelo al del combustible, el cual, ayudado de las altas temperaturas se descompone para ser amoníaco, convirtiéndose en catalizador. Se busca que esa combustión produzca un exceso de aire y el mínimo de combustible necesario para ahorrar. El compuesto es introducido en el sistema de reducción catalítica selectiva (SCR), minimizando y neutralizando las partículas nocivas de NOx, convirtiéndolas en nitrógeno gaseoso (N2) y logran con el sistema SCR, emitir vapor de agua (H2O), los cuales son liberados a través del tubo de escape. Estos llegan a ser inocuos al medio ambiente, pero en cambio puede resultar corrosivo para algunos metales, teniendo que utilizar los materiales más adecuados para su transporte y acopio.

VENTAJAS

  • Profesionales en el área, afirman que los vehículos con tecnología SCR presentan un ahorro de petróleo diésel de un 7% a 10% aproximadamente, con respecto a tecnologías anteriores, compensando el costo del producto sin aumentar los gastos operativos.
  • La tecnología SCR alcanza una eficiencia de un 80% en la conversión de óxidos de nitrógeno (NOx) lo que permite al motor estar totalmente optimizado, incluso reduce la reposición de filtros de partículas, evitando desgastes prematuros y taponamientos de las válvulas de recirculación.
  • Disminución de costos al evitar la recirculación de gases en el motor, aumentando la vida útil de lubricantes, trabajando con aceite mineral, un producto más económico que los lubricantes o aceites sintéticos de motor, que se utilizan en el sistema de recirculación de gases de escape (EGR).
  • Usar urea líquida automotriz aportas al planeta un vehículo que genera menos emisiones contaminantes para el medio ambiente. Esto hoy en día llega a ser una tendencia relevante en la administración de flotas de transporte a nivel mundial.

CONSEJOS

Estas son algunas recomendaciones a tener en cuenta en el uso y manejo de la AUS32.

  • Durante el llenado del depósito, mantener el máximo nivel de limpieza para que no entre polvo y contaminantes. Se aconseja utilizar tanques de polietileno de alta densidad, manteniendo sin alterar la composición química de los líquidos contenidos.
  • Evitar el contacto directo con la piel, manteniendo los envases correctamente sellados, protegidos de la luz solar y almacenándolos en lugares que no cuenten con altas temperaturas.
  • En caso de contacto con los ojos o piel, lavar inmediatamente con abundante agua, mínimo 15 minutos seguidos, elevando los párpados superior e inferior ocasionalmente. Si siente algún dolor, irritación o no se encuentra bien, busque asistencia médica.
  • No verter la urea líquida automotriz al sistema de desagüe, verterlo en un recipiente adecuado para su manejo y desecharse correctamente los residuos de acuerdo a las normas locales para su disposición.

ADQUISCIÓN

Contamos con distintas presentaciones de urea líquida automotriz de alta calidad, pueden visualizar todos nuestros productos en el inicio de nuestro sitio web.

×